next generation EU
Financiación
15/04/2022
Agostina Simeonoff

Next Generation EU: ¿qué es y para qué sirve?

Entre los planes de recuperación económica de la Unión Europea se encuentran los fondos Next Generation EU, destinados a las reformas y la mejora de la eficiencia energética de viviendas y edificios.

Con el objetivo de crear una economía más sostenible y digital, la Unión Europea ha dispuesto una serie de ayudas para sus estados miembros. Una de estas ayudas son los fondos Next Gen EU, enfocados en la reforma de edificios públicos y privados.

Además de fomentar la sostenibilidad en la construcción, los fondos NGEU pretenden generar nuevos puestos de trabajo y aportar al PIB de cada país. En España, ya son muchas las empresas e instituciones gubernamentales que han aprovechado los fondos Next Generation EU.

¿Qué son los fondos Next Generation EU?

Un mecanismo de ayudas económicas temporales, con el objetivo de paliar los daños provocados por la Covid-19. El principal objetivo de Next Generation EU y otros fondos ofrecidos por la Unión Europea es acelerar la recuperación económica y ayudar a los países en la transición sostenible y digital.

Los fondos Next Generation se componen de 750.000 millones de euros, a repartir entre los estados miembros. De este total, España recibirá 140.000 millones de euros, siendo 70.000 millones destinados a ayudas directas para utilizar antes del año 2026.

Tanto el Gobierno como las empresas españolas creen que los fondos Next Gen EU serán indispensables para la recuperación económica y un impulso necesario para la sostenibilidad en el país.

¿Para qué sirven los fondos Next Generation EU?

Como principal objetivo, los fondos NGEU buscan acelerar la recuperación económica en Europa con inyecciones de dinero en el sector público y privado. Pero además de restablecer las economías de los estados miembros, también pretenden:

  • Implementar la economía verde
  • Digitalizar la economía
  • Modernizar la administración pública
  • Potenciar el crecimiento económico
  • Reducir brechas sociales y de género
  • Aumentar la generación de empleo

En España, los fondos Next Generation se están utilizando para: reformas y rehabilitación de colegios, edificios públicos o viviendas, compra de equipos, fomentar la innovación y desarrollo digital, acelerar la transición energética, entre otros.

Solicitar fondos Next Generation EU

Destinado a empresas, pymes y la administración pública, para solicitar los fondos Next Generation EU se deben cumplir una serie de requisitos establecidos por la Unión Europea.

Uno de los principales requisitos es que el uso del dinero recibido a través de los fondos Next Generation EU debe estar alineado con alguno de los principales ejes de este plan de recuperación económica:

  • Apostar por la transformación digital
  • Impulsar la transición sostenible
  • Promover la cohesión social o territorial
  • Fomentar la igualdad

A pesar de que todos los sectores están habilitados a solicitar los fondos NGEU, dentro del Marco Temporal del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea también se establece que deben destinarse primero a los sectores más afectados: transporte, hostelería, turismo, cultura, entre otros.

Uno de los principales obstáculos de los fondos NGEU es la burocracia, además de la complejidad de su solicitud. En Next Gen EU hay muchos requisitos que cumplir, además de fechas de presentación estrictas y una larga espera.

Si tu empresa o pyme no califica para los fondos Next Gen EU, hay otras alternativas de financiación para ti. Con los préstamos de garantía hipotecaria puedes obtener de 15.000 hasta 1.000.000 de euros para reformar tu vivienda, local u oficinas.

¿Cuánto dinero necesitas?
Cantidad mínima 10.000€
Cantidad máxima 500.000€
15.000€
¿Para qué necesitas tu préstamo?
¿En cuanto tiempo quieres devolver el préstamo?
Meses
Años
¿Estás en las listas de ASNEF o RAI?
Propiedad con la que garantizarás el préstamo
Busca por:
Dirección
Referencia catastral
CARGANDO ...
Escalera
Planta
Puerta
Inmueble
Puedes localizar la propiedad clicando en el mapa .
O puedes omitir este paso.
¿Cómo garantizarás el préstamo?
¿Qué valor consideras que tiene el inmueble?
150.000€
CARGANDO ...
Código postal del inmueble
¿Qué uso tiene ahora el inmueble?
¿Cuanto pagas de hipoteca al mes?
0€
¿Cuánto pagas en otros préstamos al mes?
Sin contar la hipoteca
0€
¿Cuánto ingresas mensualmente?
0€
¿Qué tipo de solicitante eres?


¡Ya casi estamos!
+34
He leído y acepto la política de privacidad de Prestamo Capital.
Acepto que mis datos personales puedan ser utilizados por terceros, de acuerdo a lo establecido en la política de privacidad.
He leído y acepto recibir publicidad o información promocional incluso por medios electrónicos.
  • Responsable: Ondara Capital, S.L.
  • Finalidad: Gestión de las solicitudes realizadas a través del Sitio Web y del envío de los boletines comerciales.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sólo se cederán datos a los proveedores que mantengan vinculación contractual con Ondara.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos atribuidos por la legislación vigente.

La solicitud no cumple los criterios requeridos.

 

Formulario seguro
en cumplimiento del Reglamento (UE) nº 910/2014.
Go to Top