
¿Cómo saber si estoy en ASNEF gratis?
Si una empresa o entidad registra que tienes una deuda, ya sea por no pagar algo o porque se ha pasado la fecha de vencimiento, puede informar a ASNEF y solicitar que tu nombre aparezca en el fichero. En caso de que el proceso se haya realizado de manera correcta, la empresa que te haya registrado deberá notificarte sobre lo sucedido por correo ordinario durante un plazo máximo de 30 días. Esto forma parte de los derechos del consumidor, el usuario debe estar informado sobre la deuda pendiente y sobre la inclusión de su nombre en estos ficheros. De no realizarse correctamente el proceso, puedes hacer valer tu derecho de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO), que son regulados por la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). Dicha Ley te permite el acceso al fichero y a oponerte a ser incluido en el listado y renunciar a la deuda en caso de comprobar que no corresponda. Esto deberás demostrarlo con recibos, correos o comprobantes, según corresponda en cada caso.
¿Cómo saber si estás en ASNEF online?
¿Cómo salir de la lista de ASNEF?
Que tu nombre aparezca en ASNEF no sólo es molesto, sino que puede ser un problema para tu reputación financiera. Por lo general, las entidades bancarias y algunas empresas privadas se niegan a brindar ciertos productos financieros a quienes aparecen en ASNEF. Incluso puedes tener problemas con proveedores de servicios o con grandes compras. Para evitar esto, lo mejor es salir de la lista de ASNEF cuanto antes y hay tres formas de lograrlo:
- Dejar pasar 6 años para que tu nombre de elimine de ASNEF. Por ley, el tiempo máximo de permanencia en ASNEF es de 6 años. Luego de este período tu nombre desaparecerá de la lista, pero esto no quiere decir que la deuda haya caducado. La deuda seguirá vigente y probablemente haya aumentado su valor debido a los intereses.
- Ejercer tus derechos ARCO y solicitar la eliminación de tu nombre. Si fuiste incluido en la lista de ASNEF por equivocación, puedes salir de ella. En principio lo que se recomienda es ponerse en contacto con la empresa que registró la deuda para aclarar la situación y que retiren tu nombre de ASNEF. Si esto no sucede y has pagado la deuda, puedes rellenar el formulario de cancelación ágil y enviarlo por correo electrónico.
- Pagar la deuda. Esta es la manera más rápida, sencilla y efectiva de salir de ASNEF. Una vez que se haya realizado el pago, se deberá notificar a la empresa que corresponde, y esta se encargará de retirarte del fichero. Otra opción es que la empresa redacte una carta que confirme la cancelación de la deuda para que puedas entregarla a Equifax Ibérica.
Solicita aquí tu estudio gratuito y personalizado sin ningún tipo de compromiso.
En el caso de que quieras cancelar tu deuda para recuperar tu reputación crediticia, pero no tengas el dinero necesario, puedes solicitar un préstamo de capital privado. Entidades como Prestamo Capital ofrece préstamos con garantía hipotecaria, sin importar si estás en ASNEF. Nuestro objetivo es ofrecer productos financieros flexibles, para ayudar a que cualquier persona pueda recuperar su tranquilidad financiera. Para solicitar nuestros préstamos debes contar con una propiedad a tu nombre que esté libre de deuda o con una carga muy baja, y una justificación de ingresos estables, que puede ser una renta, nómina, alquiler, entre otros. Con un préstamo de capital privado podrás conseguir el dinero que necesitas para recomponer tu situación financiera sin afectar tu economía personal y así disfrutar de todos los beneficios de no figurar en la lista de ASNEF.