
Cuando tienes una gran idea de negocio y decides ponerla en marcha para formar una compañía, usualmente necesitarás dinero para llevarla a cabo. Son muy pocas las nuevas empresas y empresarios que tienen la posibilidad de comenzar con un proyecto sin la necesidad de ser financiados por terceros con préstamos para empresas.
Alquilar un local, contratar empleados, comprar materia prima, gestionar la parte legal de lo que implica habilitar o abrir un negocio, cuesta dinero. En la mayoría de los casos, se necesita de cierto capital que te permita materializar el sueño de tener tu propia empresa y comenzar con el pie derecho.
Y aunque los préstamos para empresas son indispensables para la gran mayoría de empresas nuevas, también son muy útiles para las compañías que ya están en operación y quieren ampliar su negocio. Ya sea porque se quieren expandir, exportar sus productos fuera del país, incorporar un nuevo producto a su línea, contratar nuevos proveedores o fabricantes o porque necesitan liquidez para poder pagar deudas. En cualquier empresa, sin importar si es nueva o no, la liquidez es extremadamente importante para poder garantizar su funcionamiento y crecimiento.
Afortunadamente, hoy en día hay muchas opciones de préstamos para empresas nuevas que te brindan el dinero necesario para comenzar con un negocio. A continuación, te contaremos cuáles son los préstamos más elegidos y sus características, para que puedas elegir el producto financiero que más se adapte a tus necesidades y puedas iniciar tu empresa con la financiación adecuada.
¿Cuáles son los préstamos para nuevas empresas en España?
Una de las formas de financiación más elegidas son las líneas de crédito, en la que una entidad financiera pone a tu disposición una cantidad de dinero por un tiempo determinado. En general se establece una línea de crédito mensual, en el que obtendrás la misma cantidad de dinero cada mes, y sólo debes pagar los intereses del dinero que utilices. Las ventajas de este producto financiero es su flexibilidad y facilidad para obtenerlo, pero suelen tener tasas de intereses y comisiones altas y sólo puedes acceder a un pequeña cantidad cada mes.
Una alternativa de financiación cada vez más popular entre empresas nuevas es el crowdfunding , que puede tener un formato tipo donación o de préstamos para empresas:
- Campañas de crowdfunding: la empresa crea una campaña de financiación para un proyecto o producto específico. En este sistema, se ofrecen «recompensas» por cada colaboración y es una forma muy efectiva de recaudar dinero de forma independiente para un negocio o producto que pueda llamar la atención de los consumidores.
- Equity crowdfunding: son préstamos para empresas en el cual un inversor particular, que decide invertir en el proyecto a cambio de un porcentaje del mismo. En este caso, puedes obtener mucha cantidad de dinero, pero debes ceder parte de tu empresa a terceros.
Otra forma de conseguir liquidez a cambio de una participación de tu empresa es con los Business Angels. Estos son particulares que deciden invertir en tu proyecto en la fase inicial a cambio de una participación. Generalmente la cantidad de dinero que recibes es menor al de cualquier otro tipo de crédito, pero es menos riesgoso y los plazos de devolución son más accesibles. Además, estos «ángeles de negocios» suelen actuar también como mentores para tu nueva empresa.
Pero si no quieres dar parte de tu empresa a cambio de dinero, entonces una buena alternativa con los préstamos de garantía hipotecaria. Con estos préstamos para empresas de capital privado podrás acceder al dinero que necesitas utilizando una propiedad a tu nombre como garantía. Estos productos financieros tienen la ventaja de que no vendes tu empresa, puedes conseguir más dinero y los plazos de devolución son muy flexibles. Como punto negativo, debes contar con una propiedad a tu nombre para utilizar como garantía.
¿Cómo solicitar un préstamo para crear nuevas empresas?
Entre las distintas alternativas de préstamos para empresas, los préstamos de capital privado con garantía hipotecaria son de los más elegidos por sus ventajas. Se trata de un préstamo que no depende de terceros y que puedes conseguir únicamente con una propiedad a tu nombre, con entidades privadas de crédito como Prestamo Capital.
Mediante un préstamo para empresas nuevas puedes obtener de 15.000€ a 1.000.000€, hasta un 30% del valor de tasación de la propiedad que presentes como garantía. Este dinero puedes devolverlo en cómodos plazos de 1 a 20 años, y la tasa de interés varía dependiendo de la cantidad solicitada y el plazo de devolución, para que encuentres la mejor alternativa para ti y tu negocio.
Si quieres hacerte acreedor de un préstamo hipotecario lo primero que debes hacer es solicitarlo, por teléfono, correo electrónico o mediante nuestro formulario web. Una vez que lo hayas hecho, un especialista de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo dentro de las próximas 24 horas para analizar tu caso de forma personalizada y sin compromiso.
Realizaremos una tasación de la propiedad con un profesional homologado para determinar el valor del inmueble que presentas como garantía y la cantidad máxima que puedes solicitar. Durante todo el proceso tendrás a disposición un equipo de gestores que se encargarán de resolver todas tus dudas. Y el último paso para obtener el dinero que necesitas mediante los préstamos para empresas de garantía hipotecaria es firmar el contrato, que se realiza en presencia de un notario, como lo indica la ley Española, y una vez listo, se procederá a realizar la transferencia del dinero de manera inmediata a la cuenta bancaria que hayas elegido. Con Prestamo Capital podrás obtener de manera fácil y rápida la liquidez que necesitas para empezar tu propia empresa y por fin transformarte en un emprendedor.