préstamo puente
Empresas
19/10/2024
Giuseppe Tremamunno

Préstamo Puente Inmobiliario: requisitos y ventajas

En el mercado financiero hay múltiples posibilidades cuando se trata de conseguir financiación, tanto para personas físicas como empresas. Exactamente, lo mismo sucede cuando se trata de conseguir dinero para comenzar o dar continuidad a un proyecto inmobiliario.

En estos casos, puedes encontrar algunas soluciones financieras como el préstamo puente inmobiliario, por ejemplo. Este préstamo te ayuda a salir adelante con un proyecto relacionado con el sector bienes raíces si tienes necesidad de solvencia inmediata. Si quieres conocer todos los detalles, lee este blog hasta el final.

¿Qué es el aval inmobiliario?

Antes de tomar una decisión sobre qué producto financiero te conviene, es importante comenzar por definir qué es un préstamo puente inmobiliario. Lo primero que debes saber es que puedes conseguir este crédito por medio de una empresa de capital privado como Prestamo Capital

Una característica de estos préstamos tiene que ver con el aval hipotecario que se emplea para obtener el importe solicitado. Cuando hablamos de avales hipotecarios, nos referimos a usar un activo inmobiliario como garantía de devolución del dinero

Esta es una modalidad de créditos que es cada vez más común en la actualidad y una de sus mayores ventajas es que al utilizar una casa o local o el terreno del proyecto como aval, no es necesario que cumplas con otros requisitos complejos como suele pasar en un préstamo convencional. 

{"Form":"Form_Progressive","Detalle_de_Fuente_PC":"WD04FORM","GCLID":"","IdAfExterno":"","Form_version":"13.0"}

 

Préstamo Puente Inmobiliario: para promotores

Teniendo claro qué es el aval hipotecario, es momento de explicarte de qué se trata el préstamo puente inmobiliario. En palabras simples, es un crédito que pides cuando te encuentras en medio de un proyecto y necesitas dinero urgente, pero estás a la espera de un préstamo definitivo y a largo plazo.

Una particularidad del préstamo puente inmobiliario es que es, generalmente, a corto plazo, por lo que tendrás que devolver el dinero en un plazo no mayor a 5 años. Dicho de otro modo, este crédito funciona como una salida ante la necesidad de cubrir la falta de capital inmediato. 

Este préstamo puente inmobiliario ha ganado popularidad en el mercado dadas sus ventajas y al mismo tiempo porque se trata de una buena solución para promotores que están en medio de un proyecto o desean comenzar uno. Vale decir que conseguir financiación definitiva en estos supuestos es complejo y este crédito surge como una solución para lograr flujo de caja.

Propiamente, en el sector inmobiliario, el préstamo puente inmobiliario, favorece en gran medida tanto a los pequeños como medianos promotores que desean poner en marcha un proyecto. Mayormente, implica un beneficio clave en lo que respecta a la adquisición del suelo. 

Requisitos del préstamo puente

Ahora que sabes qué es un préstamo puente inmobiliario y su finalidad, es fundamental que comprendas cuáles son los requisitos que te permiten solicitar uno. Cada entidad prestamista tiene sus propias condiciones de contratación. En el caso específico de Prestamo Capital, los requisitos que debes cumplir son estos:

  • Tener una casa, local o piso para usar como garantía del préstamo. Es importante que dicho bien no tenga hipoteca y en el caso de tenerla que su carga sea poca. Si es que no cumples con esto, puedes usar un bien activo de algún amigo o familiar.
  • Debes presentar un certificado de ingresos estables.
  • Contar con tu DNI vigente.

Cantidades y plazos de amortización

Otra de las dudas comunes sobre el préstamo puente inmobiliario se relaciona con el tiempo en que debes devolver el dinero y la cantidad a la que puedes acceder. A través de Prestamo Capital puedes pedir financiación de hasta 300.000 euros. Esta cantidad te permite anticipar fondos o responder por obligaciones de pago pendientes.

En cuanto al tiempo de amortización, puedes devolver el dinero en un período de 12 meses con una posible renovación de 36 meses. Como ves, es un tiempo adecuado para que puedas reorganizar tu economía mientras esperas el financiamiento a largo plazo para el proyecto.

¿Cuáles son las ventajas del préstamo puente inmobiliario?

Si llegaste hasta aquí, posiblemente desees conocer un poco más sobre los beneficios que el préstamo puente inmobiliario tiene para ti. En el caso particular del sector promotor, hay algunas ventajas que necesitas tener en consideración y que te contamos en el siguiente apartado:

  • Accesibilidad a dinero inmediato: en comparación con un crédito tradicional, con el préstamo puente inmobiliario tienes la facilidad de acceder al dinero mucho más rápido. Este beneficio te ayuda a garantizar la adquisición del terreno o activos inmobiliarios en zonas puntuales sin esperar demasiado tiempo por financiación a largo plazo.
  • Plazos flexibles: si bien es cierto que el préstamo puente inmobiliario tiene un período de devolución corto, es posible adecuar el tiempo de amortización de acuerdo con las necesidades del proyecto que llevas, lo que hace de este crédito un producto financiero flexible.
  • Condiciones favorables y negociación: en empresas como Prestamo Capital, se hace un estudio personalizado de las necesidades del proyecto y la solicitud del cliente para aplicar condiciones personalizadas en todo momento.

El futuro del préstamo puente en el sector inmobiliario

Como precisamos antes, el préstamo puente inmobiliario es un producto financiero con alta demanda en la actualidad. Son cada vez más las personas que apuestan por este tipo de financiación para comenzar un proyecto mientras obtienen un crédito a largo plazo.

En Prestamo Capital, consideramos que el préstamo puente inmobiliario seguirá creciendo en cuanto a solicitudes se refiere para este nuevo año 2025. Sin duda alguna, ofrece beneficios importantes y es una opción factible para quienes buscan solvencia rápida con condiciones viables.

Somos especialistas en préstamo puente inmobiliario

Como viste antes, el préstamo puente inmobiliario es un crédito que te conviene considerar si buscas dinero urgente para tu proyecto mientras esperas un préstamo a largo plazo. En Prestamo Capital, te ayudamos a elegir el producto financiero ajustado a tu proyecto.

Si deseas mayor información, puedes rellenar este formulario de contacto y en 24 horas un asesor se comunicará contigo para orientarte. Si tienes mal historial de crédito o estás en listas de morosidad como ASNEF ¡No te preocupes! Igualmente, te podemos ayudar. 

¿Necesitas dinero para tu proyecto? ¡Pídelo AQUÍ!

{"Form":"Form_Progressive","Detalle_de_Fuente_PC":"WD04FORM","GCLID":"","IdAfExterno":"","Form_version":"13.0"}

 

Ir a Arriba