aval hipotecario
Inversiones
24/02/2025
Giuseppe Tremamunno

Aval hipotecario: ¿qué es y para qué sirve?

Muchas personas en estos días piensan en pedir préstamos de forma convencional, por lo que la figura de aval hipotecario ha perdido algo de relevancia en la actualidad. Sin embargo, esto no quiere decir que ya no se utilice o que los bancos y demás empresas no ofrezcan créditos bajo esta modalidad. 

Con un aval hipotecario es posible tener acceso a varios tipos de financiación con oportunidad de optar por mayores cantidades de dinero, pero no siempre funciona igual. Si quieres conocer todos los detalles sobre este tema, te recomendamos leer este artículo que preparamos hasta el final. 

¿Qué es el aval hipotecario?

Lo primero a tener en consideración es que el aval hipotecario no es lo mismo que un avalista. En el segundo caso, hablamos de una persona que se hace responsable del pago del préstamo si tú no puedes pagarlo y es bastante común en el sector financiero. 

Ahora bien, entrando en materia de lo que nos interesa, un aval hipotecario no es más que una garantía extra que el banco o una empresa prestamista te solicita para financiarte. Como es de esperarse debido a su nombre, hay una hipoteca de por medio que recae sobre la propiedad que se utiliza como aval. 

El aval hipotecario puede asociarse con una vivienda o cualquier otro bien material. No obstante, lo más usual en este rubro es que se use una casa como garantía para diversos préstamos

{"Form":"Form_Progressive","Detalle_de_Fuente_PC":"WD04FORM","GCLID":"","IdAfExterno":"","Form_version":"13.2"}

 

¿Cuándo se solicita un aval hipotecario?

Considerar el aval hipotecario es una alternativa factible, pero que no debes tomar a la ligera. El banco y demás entidades de préstamos no siempre piden una garantía como esta y cuando lo hacen es porque el tipo de crédito así lo requiere

Por ejemplo, en el caso de préstamos pequeños como los personales, no es común que haya de por medio un aval hipotecario. Si es que estás pidiendo el monto máximo de un crédito personal, es posible que te exijan un avalista, sin más. 

Teniendo esto en consideración, a continuación veremos cuáles son los casos en que te pedirán contar con un aval hipotecario para solicitar un préstamo. 

Para hipotecas

Este es el caso tradicional y funciona de forma simple. Supongamos que quieres comprar una casa y no tienes el dinero completo. En este contexto, acudes al banco para establecer una hipoteca sobre la vivienda que estás pensando comprar con el objetivo de conseguir el dinero que te falta para pagarla. 

Los bancos en España te ofrecen, mayormente, hasta el 80% del coste total de la propiedad, por lo que al momento de pedir la hipoteca tienes que contar con la entrada. Cuando llegas a un acuerdo, el banco te financia y puedes hacer uso de la vivienda cuando lleves a cabo la compraventa. 

Un dato importante sobre la hipoteca es que el dinero del préstamo lo puedes usar únicamente para comprar la casa. Esto quiere decir que si estás pensando en conseguir un importe elevado para usarlo en otro fin, es mejor que busques otro tipo de crédito. 

Para préstamos de garantía hipotecaria

Esta opción es una de las más novedosas del mercado. Los préstamos de garantía hipotecaria son un producto financiero que al igual que el préstamo hipotecario produce una hipoteca sobre una casa, local o piso. Vale mencionar que estos créditos provienen solo de empresas de capital privado. 

La diferencia de este crédito con respecto a la hipoteca bancaria es que puedes utilizar el dinero en lo que creas conveniente. Actualmente, la mayoría de personas que optan por la garantía hipotecaria usan el dinero para invertir en empresas, reunificar deudas, reformar propiedades y mucho más. 

Cuando usas un aval hipotecario, accedes a una cantidad de dinero mucho más alta debido al proceso de tasación del activo inmobiliario. Esto es una ventaja importante si no puedes pedir dinero al banco y necesitas cubrir gastos considerables. 

¿Qué significa aportar un aval hipotecario?

Como hemos destacado antes, aportar un aval hipotecario se trata de dar una garantía material al banco o a una empresa prestamista de que vas a devolver el dinero en el tiempo acordado.

En lugar de que una persona (avalista) asuma tus pagos si no puedes hacerte responsable, serás tú mismo quien lo haga usando para tal fin tu casa. En el caso de la hipoteca, solo puedes usar la vivienda o local que vas a comprar como aval hipotecario

Con la garantía hipotecaria esto es más flexible. Si tu casa o piso no tiene los criterios para ser aval hipotecario, eres libre de usar una vivienda de algún familiar o amigo que esté dispuesto a ayudarte. Asimismo, es necesario destacar que para una garantía hipotecaria, es válido que uses una casa con hipoteca mínima

¿Cuáles son las consecuencias de no pagar?

Así como en cualquier tipo de financiación, si optas por el aval hipotecario tienes que saber que hay riesgos. En el caso de que no cumplas con los pagos correspondientes, puedes perder la propiedad hipotecada. El bando o la empresa prestamista tiene derecho a reclamar judicialmente un embargo por impago

La mejor recomendación para prevenir esto es que consideres si este método es el que necesitas y de ser así, ajusta tus finanzas para responder por los pagos acordados

H2: Si tienes una propiedad… 

En el caso de que estés listo para usar un aval hipotecario para tus préstamos, te conviene contar con un buen aliado. En Prestamo Capital te ofrecemos préstamos con garantía hipotecaria ajustados a tus necesidades con importes de hasta 1.000.000 €

Somos una solución financiera si no eres candidato a pedir un préstamo bancario tradicional por no contar con un buen historial de crédito o estar en listas de morosidad como ASNEF o RAI. Si quieres asesoramiento personalizado, rellena este formulario y en 24 horas nos comunicaremos contigo. 

¿Necesitas dinero urgente? ¡Pídelo HOY!

{"Form":"Form_Progressive","Detalle_de_Fuente_PC":"WD04FORM","GCLID":"","IdAfExterno":"","Form_version":"13.2"}

 

Ir a Arriba