Tanto si tienes una empresa pequeña o si eres autónomo, es natural que en múltiples ocasiones necesites de una inyección de capital considerable, pero sin afectar tu situación financiera. En estos casos, es conveniente pensar en el préstamo Bullet.
Este producto financiero ha ganado mucha popularidad en los últimos años, sobre todo entre pequeñas y medianas empresas. La gran ventaja de estos préstamos es que su sistema de amortización te ayuda a responder por necesidades de la empresa sin ocuparte de cuotas mensuales altas. En este blog te explicamos todo.
¿Qué es el préstamo Bullet?
La mejor forma de tomar una decisión informada es comprender de qué se trata el préstamo Bullet. Dicho de forma simple, es un crédito en el que pagas la cantidad solicitada en una sola cuota, una vez que el contrato termina. A diferencia de un préstamo convencional, en este caso, solo te debes hacer responsable por intereses.
Vale decir que uno de los principales aspectos a considerar sobre el préstamo Bullet es que tendrás que devolver el dinero en un plazo más breve si lo comparas con otros productos financieros. Además de esto, hay otras características que debes tener claras si es que piensas en solicitar uno.
Principales características del préstamo Bullet
Antes de contratar un préstamo como este, es fundamental hablar sobre sus características más relevantes. Como ya destacamos antes, este crédito no funciona igual al resto, así que presta atención a este apartado.
- Intereses periódicos: en todo el tiempo que dure el préstamo, debes asumir el pago de los intereses. Según lo acordado, estos pueden ser mes a mes, cada tres meses o en la periodicidad establecida en el contrato.
- Pago del dinero prestado al final: si pides prestado 100.000 euros, esa será la cantidad que vas a pagar al final del contrato. Asimismo, los intereses que acumules en el caso de morosidad.
- Especificaciones en su uso: estos préstamos se emplean para finalidades puntuales en que necesitas contar con una entrada de dinero importante. En la mayoría de los casos, se utilizan para proyectos inmobiliarios, por ejemplo.
- Plazo de devolución corto: como mencionamos antes, el préstamo Bullet tiene un período de amortización corto. Esto supone una ventaja o desventaja, en función de tus necesidades.
¿Cómo funciona el préstamo Bullet?
Entender cómo funciona el préstamo Bullet te ayudará a elegir mejor. La gran particularidad de estos créditos se enfoca en el punto anterior: el sistema de amortización. Cualquier préstamo que pidas incluye una cuota de pago mensual más los intereses, pero el crédito Bullet no es así.
Esta singularidad es la que hace del préstamo una opción conveniente para pequeños empresarios y también para autónomos. Lo ideal es que utilices el dinero para financiar un proyecto con el cual puedas responder por el pago de la deuda luego.
Ventajas del préstamo Bullet
Si la estrategia de planificación financiera funciona y consigues el préstamo y la rentabilidad, entonces aparecen unas ventajas importantes para ti. Vamos a ver cuáles son algunas de ellas en esta sección.
- Flexibilidad: tienes un préstamo simple de gestionar en cuanto al pago de cuotas mensuales. El mayor beneficio es que recibes una cantidad de dinero significativa que no tienes que pagar de inmediato, sino en el plazo acordado. Mientras esto pasa, solo pagas los intereses, lo que se traduce en una cuota mensual mínima y mayor flujo de caja.
- Rentabilidad: si usas el dinero del préstamo Bullet para invertir en un proyecto, entonces será posible rentabilizar ese importe y verlo crecer con el paso del tiempo. Las empresas inmobiliarias suelen pedir préstamos como estos para comprar terrenos y comenzar proyectos de construcción. Cuando generes dinero por la venta de propiedades, entonces puedes saldar el préstamo y obtener ganancias adicionales.
- Plazos cortos: si pagas el préstamo en menos tiempo, implica que tus intereses serán menores y el crédito resultará más barato en general. Si tienes una buena gestión de deudas, esto se traduce en un beneficio relevante.
- Opción de refinanciación: si es que no logras tener todo el capital ahorrado para la culminación del contrato, algunas empresas prestamistas te dan la opción de refinanciar la deuda. Dicho de otro modo, es posible cambiar las condiciones para mejorar tus cuotas.
Para promotores
Un préstamo Bullet es una excelente alternativa si deseas financiar un proyecto promotor. Este crédito te da la primera inyección de capital para poner en marcha el resto. Con este dinero, inicias el proyecto y posteriormente puedes rentabilizar para responder por la deuda y conseguir beneficios.
Para empresas
Si tienes una empresa, sabrás que hay clientes que realizan pagos por productos y servicios de forma bimensual o trimestral. Si manejas este tipo de acuerdos, el préstamo Bullet es perfecto para que respondas por pagos de empleados y otras obligaciones sin afectar tu capital.
Además de esto, el préstamo Bullet también puede ayudarte si deseas invertir para rehabilitar un espacio o local de tu empresa y ponerlo en funcionamiento. Esta iniciativa es altamente conveniente siempre y cuando te genere ganancias en el futuro.
Solicita tu crédito en Prestamo Capital
Como viste antes, el préstamo Bullet es una opción conveniente para una gran cantidad de situaciones. Si no sabes dónde pedir un crédito como este, puedes contar con Prestamo Capital. Te ofrecemos préstamos de garantía hipotecaria para tu empresa o proyecto promotor.
Lo mejor de todo es que al usar tu propiedad inmueble como garantía, es posible conseguir grandes cantidades de dinero, con intereses competitivos. Si quieres más información sobre nuestro servicio, completa el formulario de atención y en 24 horas nos comunicaremos contigo ¡No importa si estás en RAI, te ayudaremos!
¿Necesitas dinero para tu empresa o proyecto? ¡Pídelo AQUÍ!