rehipotecar una casa
Capital Privado
10/10/2022
Agostina Simeonoff

¿Qué es rehipotecar una casa?

Una alternativa para muchos propietarios que buscan liquidez. Al rehipotecar una casa, puedes transformar tu propiedad en dinero para saldar deudas, realizar reformas, comenzar un negocio, cambiar el coche y mucho más.

Esta es una financiación alternativa a los bancos, que te permite obtener un préstamo con mayor rapidez y sencillez. Una solución para quienes necesitan liquidez o hacer frente a imprevistos sin afectar sus finanzas personales.

Si quieres saber “¿cómo rehipotecar mi casa?” estás en el lugar correcto. En este artículo te contamos todo sobre este proceso, sus ventajas e inconvenientes y dónde puedes solicitarlo.

¿Qué es rehipotecar una casa?

Seguro que ya sabes cómo funciona una hipoteca, pero ¿qué es rehipotecar una casa?

El significado de rehipotecar es simplemente volver a poner tu casa como garantía de pago, como sucede en las hipotecas. Se trata de cancelar tu hipoteca actual y contratar una nueva sobre la misma propiedad.

Pero también puede referirse a utilizar nuestra propiedad como garantía de pago al solicitar un préstamo de capital privado. Con la garantía hipotecaria, puedes solicitar préstamos de capital privado de forma fácil y sencilla, con condiciones muy flexibles.

Una alternativa de financiación a los préstamos personales de la banca tradicional, que te ofrece libertad total para hacer con el dinero lo que quieras. Solicitar un préstamo con rehipoteca es un proceso muy sencillo y rápido con financieras privadas.

¿Cómo funciona la rehipoteca de una vivienda?

{"Form":"Form_Classic","Detalle_de_Fuente_PC":"WD04FORM","IdAfExterno":"","Form_version":"1.2.3"}

 

Una opción de financiación que utiliza tu propiedad como garantía de pago para que obtengas una cantidad determinada de dinero, que puedes utilizar para cualquier necesidad financiera que tengas.

Con la rehipoteca, crearás un nuevo contrato que te permitirá obtener dinero por tu propiedad y reformular tu deuda. Incluso puedes rehipotecar una casa si tienes una hipoteca pendiente, pero con baja carga. Puedes utilizar el dinero para cancelar la hipoteca, y utilizar el resto para lo que desees.

Aunque el dinero de una rehipoteca con capital privado puede ser utilizado para cualquier fin, aquí te contamos cuáles son los usos más comunes de este dinero.

¿Por qué rehipotecar la casa?

Si te preguntas “¿cómo rehipotecar mi casa?” estamos aquí para ayudarte. Prestamo Capital ofrece préstamos de capital privado con garantía hipotecaria para que puedas transformar tu propiedad en dinero. 

Contáctanos aquí y realizamos una valoración gratuita de tu caso.

Ventajas e inconvenientes de rehipotecar una casa

En primer lugar, al saber que es rehipotecar una casa podrás comprender que es un proceso más sencillo que una hipoteca y se trata de una forma fácil de financiación alternativa. Esta es una de sus principales ventajas, la rapidez y sencillez a la hora de pedir financiación, en contraste con la solicitud de un préstamo personal en un banco.

Otra ventaja es que el dinero de rehipotecar la casa puedes utilizarlo para cualquier cosa que necesites. Es un préstamo que se deposita al 100% en tu cuenta el día de la firma del contrato, como sucede con Prestamo Capital, y que puedes utilizar a tu gusto.

Sus condiciones también son una de sus ventajas, ya que estos préstamos suelen ofrecer plazos de devolución hasta 20 años y tasas de interés variables para adaptarse a tu situación en particular.

Pero también es un producto financiero que tiene sus desventajas. Al ofrecer la propiedad como garantía de pago, si se producen demasiados impagos se puede embargar la propiedad. Para evitar estas situaciones, empresas como Prestamo Capital cuentan con un equipo de profesionales que desarrollan la mejor oferta que se adapta a la situación financiera de cada uno de nuestros clientes.

Requisitos para rehipotecar una vivienda

Al solicitar una rehipoteca, los requisitos variarán según la empresa que lo ofrezca. Puedes aplicar a los bancos, pero estos suelen tener muchos más requisitos y no ofrecen muchas posibilidades para rehipotecar una casa.

Con financieras de capital privado, como Prestamo Capital, los requisitos son menores y el proceso es mucho más personalizado.

En Prestamo Capital los requisitos para acceder a una rehipoteca son:

  • Tener una propiedad a tu nombre sin hipoteca o con baja carga pendiente
  • Contar con un justificante de ingresos estables (nómina, rentas, jubilación, etc.)
  • Residir en España y ser mayor de edad

¿Qué gastos implica una rehipoteca?

Si utilizarás la rehipoteca para cancelar tu hipoteca actual, tendrás que enfrentar los siguientes costes:

  • Comisión por cancelación de la hipoteca
  • Escritura de cancelación ante notario
  • Gastos de gestoría
  • Gastos por anulación de la carga en el Registro de la Propiedad
  • Gastos de constitución de la nueva hipoteca

Pero si utilizas el dinero para cualquier otro fin, todos estos gastos desaparecen al rehipotecar la casa con una financiera privada como Prestamo Capital. No tendrás ningún coste extra, sólamente debes hacerte cargo de las cuotas mes a mes.

¿Merece la pena rehipotecar una casa?

Dependiendo de cada caso, rehipotecar una casa a veces puede ser más costoso que ampliar el capital de la vivienda. Pero este último debe solicitarse en el banco que te otorgó la hipoteca, que a veces tiene demasiados requisitos y tiempos de gestión más lentos.

Por otro lado, si quieres saber cómo rehipotecar mi casa con una financiera privada, entonces si te merece la pena si necesitas liquidez rápida. Si tienes dudas, siempre puedes contactar con nuestro equipo para que realicen una valoración gratuita y personalizada sobre tu situación.

Prestamo Capital, una alternativa para rehipotecar

Ya sabes qué es rehipotecar una casa y si prefieres optar por una financiera privada, Prestamo Capital es una gran opción. 

Una fintech 100% española que ofrece préstamos de garantía hipotecaria a propietarios de viviendas o locales comerciales.

Con Prestamo Capital puedes obtener hasta el 30% del valor de tasación de tu propiedad, desde 15.000€ hasta 1.000.000€. Puedes utilizar este dinero para cualquier cosa que necesites y devolverlo en cómodas cuotas en un plazo de hasta 20 años.

¿Quieres saber más? Contáctanos aquí y realizamos una valoración gratuita sobre tu caso.

Go to Top